• Magister Mexico
    Javier Manuel Ley Torres Magister Mexico
  • Magister Guatemala
    Wenceslao Medina Quesada Magister Guatemala
  • Magister Nicaragua
    Francisco Narváez Magister Nicaragua

Special Combat Academy
Magister Centroamerica

Javier Manuel Ley Torres, "Magister" Mexico, 51° "Mexicas" - Chiapas
  • Cinturón negro 4to dan Jiu Jitsu Tradicional, Avalado por la Federación Mexicana de Jiu Jitsu.
  • Cinturón morado Jiu Jitsu Brasileiro "Gf Team" Bajo la supervisión del Profesor Marcos Engracio.
  • Cinturón Café de Judo, Avalado por la Alianza de Judokas Chiapanecos.
  • Instructor de Lucha Olímpica.
  • Instructor de Sambo.
  • Ex-Seleccionado nacional de Jiu Jitsu.
  • Entrenador de la selección mexicana de Jiu Jitsu Fighting.
  • Presidente de la Asociación Chiapaneca de Jiu Jitsu
  • Instructor Policial (Municipal y Estatal) y guardias de seguridad privada.
  • Capacitador en defensa personal femenil.

Wenceslao Medina Quesada, "Magister" Guatemala, 32° "Maya" - Ciudad de Guatemala
  • 1979, Profesor de Educación Física en La Habana, Cuba.
  • 1991, Graduado de Cultura Física y Deporte en La Habana, Cuba.
  • 2001, 5to Dan Judo, Cuba.
  • 2011, 6° Dan Judo, Cuba.
  • Jefe de Cátedra y Entrenador de la Selección Provincial de Sancti Spíritus, Cuba.
  • 2003, Director Técnico del Campo de Entrenamiento para atletas talentosos de Judo en el Centro de Alto Rendimiento en Altura, Quetzaltenango, Guatemala.
  • Profesor Adjunto Facultad de Cultura Física, Cuba.
  • 2008-2009, Entrenador del Centro Nacional de la Juventud.
  • 2009-2011, Jefe de Entrenadores de la Selección Nacional de Judo, Guatemala.
  • 2008-2011, Director Deportivo de la Federación Nacional de Judo, Guatemala.
  • 2012, Profesor de la Universidad Galileo para el sector de Deportes de Combate.
  • 2013, Director del Departamento de Actividades Deportivas de CDAG.
  • 2013, Asesor de la Dirección Técnica Departamental de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala.
  • 2018, 1er Dan del Japanese Jiu Jitsu MMA Top Team International.
  • 2019, 1er Dan de Karate DO Style JYOSHINMON SHORINRYU, fundador y presidente de la Provincia de Sancti Spíritus en 1979.
  • 2013-presente, Delegado Técnico de Jiu Jitsu Japonés de Guatemala ante la Federación Internacional de Jiu Jitsu.
  • 2017-presente, Director Técnico y Fundador del Gimnasio de Artes Marciales YAMARASHI, Ciudad de Guatemala.
  • 2005, Participa en el desarrollo de la Reserva Deportiva Nacional de Judo en Guatemala.
  • Asistir a la 1ra Jornada Científica del Centro Nacional de la Juventud.
  • 2008, Logra el 1er lugar en evento deportivo nacional, Guatemala.
  • 1982-1985, Forma parte del cuerpo técnico de la selección nacional masculina de judo de Cuba, como asistente técnico del Centro Nacional de Alto Rendimiento Cerro Pelado de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 en Estados Unidos, bajo la dirección de Félix de la Cruz y Orestes Cardoso desarrollan el nivel técnico y metodológico y asisten como entrenador en el campeonato del Caribe alcanzando el 1er lugar.
  • Preparar al equipo MININT de la provincia de La Habana para el evento nacional, alcanzando el 1er lugar nacional como mejor entrenador.
  • Obtiene merecidos resultados y se destaca también por el aporte de atletas a la selección juvenil y absoluta de la selección cubana femenina, además de ser seleccionada para participar en eventos por toda Europa al ganar numerosas medallas.
  • 1987-1989, Ocupó el cargo de Director de Judo en el Centro Provincial y responsable de la selección de talentos para los diferentes equipos y entrenador del equipo femenino, quedando entre los primeros lugares en las categorías de los Juegos Nacionales que promueven más de 12 atletas. en la selección cubana de judo nacional de Cuba.
  • 1990-1994, Ocupa el cargo de Jefe de Grupo de Deportes de Combate en el Centro de Alto Rendimiento (Escuelas de Iniciación Deportiva Escolar) Sancti Spíritus Cuba, ocupándose de todo el proceso de formación y seguimiento de la preparación de los atletas para los diferentes eventos deportivos competitivos de la Provincia. .
  • 2001 a 2005, Forma parte del grupo de entrenadores de la selección nacional de judo que participó en los Juegos Centroamericanos, alcanzando el primer lugar. Luego en el departamento de Izabal, donde fui designado para el Centro Nacional de Alto Rendimiento CENASPA.
  • Contribuye a la preparación de atletas para los Juegos Centroamericanos de 2005, logrando varias medallas.
  • Entrenadora de Judo Panamericano en Brasil en el 2002, donde Guatemala obtuvo 1 medalla de oro y 3er lugar en la rama femenina y 3er lugar general por país.
  • 2002 a 2005, Asiste a los juegos del Consejo Deportivo Centroamericano del Deporte Escolar CODICADER en varias ocasiones alcanzando el 1er lugar.
  • 2003, Recibió una placa como mejor entrenador internacional del Centro Nacional de Perfeccionamiento Atlético de Alto Rendimiento, Izabal, Guatemala.
  • 2005, Recibió una placa de reconocimiento por parte de la Federación Guatemalteca de Judo, por su aporte como atletas a la Selección Nacional y su valiosa labor para la Federación.
  • 2006-2007, Metodóloga y Entrenadora de la Provincia de Santos Spíritus, Cuba, trabajó con equipos para eventos nacionales, alcanzando el 1er lugar en la rama femenina, recibiendo formación deportiva de posgrado, impartió clases en la facultad universitaria de cultura física graduación en especialización y nivel de maestría deportiva y realizar investigaciones sobre la reserva deportiva nacional del territorio para el deporte del judo, estableciendo las tablas para evaluar los talentos deportivos en edad escolar.
  • 2008, Regresa a Guatemala nuevamente trabajando en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Juvenil, con ambos sexos, logrando más de 115 medallas incluyendo varias a nivel internacional. Numerosos atletas participaron en los Juegos CODICADER, aportando el 1er lugar, además de lograr medallas en el circuito Panamericano con sede en El Salvador. Este equipo fue seleccionado como MEJORES RESULTADOS y DEPORTE DEL AÑO.
  • 2008, Por los resultados obtenidos, fue seleccionado como MEJOR ENTRENADOR DEL AÑO en el CENTRO NACIONAL DE LA JUVENTUD.
  • 2009, logró importantes resultados, logrando mantener la supremacía del área centroamericana en la categoría CADETE de ambos sexos. En el mismo año participó en la Copa Mundial Juvenil de Hungría; califica a un atleta de Melva Marina Tobar para los Juegos Olímpicos de la Juventud.
  • Participa en los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe realizados en Puebla, México, obteniendo 1 medalla de oro en Katas masculino, 3 medallas de plata individuales, 3 bronces con 14 atletas clasificados.
  • 2010, en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Juvenil con la inscripción de 25 deportistas de ambos sexos de 14 a 18 años, obtiene por sexta vez el título de campeón centroamericano en los Juegos Deportivos para estudiantes del colegio realizados en Nicaragua.
  • Logra medalla de bronce en el Campeonato Panamericano de Adultos, en Katas Masculino, San Salvador, El Salvador y participa en los Juegos Olímpicos de la Juventud, Singapur.
  • 2011, entrenador en jefe seleccionado de la selección de Guatemala, dirige el equipo de entrenadores, dos de ellos extranjeros y 50 atletas de ambos sexos preparándolos para diferentes eventos.
  • Participar como entrenador en numerosos eventos internacionales senior, clasificaciones para los Juegos Panamericanos; Copa Panamericana 2011 Ecuador, Campeonato Regional Zona Centro-Norte, realizado en El Salvador, Campeonato Panamericano Adultos Guadalajara México, clasificando 5 atletas para los Juegos Panamericanos 4 mujeres 1 hombre.
  • Participe en los eventos del calendario de la Federación Internacional de Judo, Grand Slam Rio de Janeiro, Brasil, International Training Camp, Rio de Janeiro. Copa del Mundo Sao Paulo Brasil, obteniendo el 5° lugar en la rama femenina de 78 kg. Training camp internacional en Castell Defells, Barcelona, ​​España. Copa del Mundo, El Salvador válida para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
  • 2012, Profesor de asignaturas docentes en la Universidad Galileo: Metodología y planificación del entrenamiento deportivo Medicina deportiva Trabajo final de investigación en el área de biosalud Asesor de la Asociación Deportiva de Artes Marciales Mixtas de Guatemala.
  • 2013, Consejero de la Confederación Autónoma de Deportes de Guatemala del Departamento de Guatemala y entrenador en el Departamento de Juegos Nacionales.
  • 2013, Participa junto a la atleta Wendy Ordoñez en los Juegos Mundiales de Combate en San Petersburgo Rusia en la disciplina de Jiu Jitsu Japonés en la modalidad de Ne Waza y Fighting.
  • Proyecto social 2014 con la alcaldía municipal de la zona 3 Ciudad de Guatemala como Entrenadora de Jiu Jitsu Japonés con niños de zonas marginales.
  • 2014-2019, asesor de la Federación Nacional de Energía.
  • 2018, Consejero de la Federación Nacional de Judo de Guatemala.

Francisco Narváez, "Magister" Nicaragua, 31° "Nicaraos" - Managua
  • Doctorado en filosofía del Ju Jutsu.
  • 8° Dan de Ju Jutsu.
  • 7° Dan de Karate Jutsu y Kem Ju Jutsu Ryu (Policial Militar).
  • 6° Dan de Judo y Aiku Jutsu Takeda Ryu.
  • Vice presidente de La federación Mundial Takeda Ryu Para America y el Caribe.
  • Director de Asahi Dojo para Centro America y méxico.
  • Veterano de la Guerra Civil.
  • Experto colaborador de instrucción policial - militar.