Special Combat Academy
Magister Sudamerica
José Rafael Rodriguez Carbonell, "Magister" Ecuador, 45° "Caras" - Guayaquil
- Titulo: licenciado en educacion fisica y deportes especialidad judo (1987).
- Grado en judo: octavo dan (1/08/2020).
- Antigüedad como entrenador: 32 años.
- Titulo mas sobresaliente: vice-campeon olimpico (1980).
- Jefe de entrenadores del equipo nacional juvenil de “Cuba” (1989-1993).
- Entrenador del equipo nacional de México (1993-1996).
- Jefe Técnico del equipo nacional del “Ecuador” (2005-2008).
- Preparador físico del equipo nacional del “Ecuador” (2009-2011).
- Jefe Técnico Federación Deportiva del Cañar (2012-2014).
- Jefe Técnico Federación Deportiva del Azuay (2014-2015).
- Jefe Técnico Federación Deportiva de Guayas (2018-2020).
- Orden al Mérito Deportivo (1980).
- Botón de ORO Olímpico (1980).
- Medalla Abel Santamaría otorgada por Consejo de Estado de Cuba (1988).
- Medalla Mártires de Barbados (1982).
- Mención entre los más Destacados de “Cuba” y Latinoamérica (1980).
- Seleccionado delegado al festival de Leipzig “Alemania” (1980).
- Seleccionado delegado al Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes “Moscú” (1985).
- Trofeo por ser el primer Medallista Olímpico de la Provincia de Sancti Spíritus. (1980).
- Seleccionado delegado con la Brigada Carlos Rolóf “Polonia” (1981).
- Mejor atleta del año (1980, 1982, 1983, 1984,1985) provincia de Sancti Spiritus.
- Placa de Reconocimiento como Entrenador Destacado por la Federación Ecuatoriana de Judo (2003).
- Mejor judoca de la Provincia de Sancti Spiritus de (1976 a 1987).
- Judoca más Destacado de los Juegos Nacionales Escolares “Camagüey” (1974).
- Capitán del Equipo Cubano desde (1985 a 1988).
- Diploma de reconocimiento de la Federación Valenciana de Judo por haber contribuido al progreso del Judo Valenciano “España” (1984).
- Diploma de Reconocimiento por haber participado en el programa de actualización de la Olimpiada Juvenil “México” (1996).
- Diploma de Reconocimiento como atleta Más Destacado de los XII Juegos Escolares “Cuba” (1974).
- Diploma de Reconocimiento por el aporte al desarrollo del Deporte “Cuba” (2001).
- Diploma de Reconocimiento por los relevantes resultados obtenidos en la vida deportiva “Cuba” (2001).
- Reconocimiento por parte de la Federación Ecuatoriana de Judo por ser la Provincia en los Eventos (2018), al haber otorgado el mayor número de deportistas y logros en eventos nacionales e Internacionales.
- Placa por parte de la Federación Ecuatoriana de Judo por ser la Provincia en los Eventos (2019), al haber otorgado el mayor número de deportistas y logros en eventos nacionales e Internacionales.
- Campeón Juegos Escolares Nacionales (1974) Más Destacado.
- Plata Campeonato Nacional Sénior (1976) Atleta Más Combativo.
- 10 veces campeón nacional senior (1977-1987) varias veces el Más Destacado o más Técnico.
- 3 Veces Campeón Nacional Juvenil (1976-1977-1978) Más Técnico.
- Oro Torneo Abierto “Puerto Rico” (1978).
- Oro Torneo de Norteamérica “México” (1978).
- Bronce Copa Adriática “Yugoslavia” (1979).
- Bronce Copa Liberación “Checoslovaquia” (1980).
- Plata Benito Juárez “México” (1980).
- Oro José Ramón Rodríguez in Memoriam (1980-1981-1983-1985).
- 5to Lugar x Equipos Jigoro Kano “Japón" (1983).
- 7mo Lugar Copa Jigoro Kano “Japón" (1978).
- Oro Torneo Villa de Madrid “España“ (1980).
- Plata “Juegos Olímpicos” Moscú (1980).
- Bronce José Ramón Rodríguez “Cuba” (1982-1984-1986).
- Oro Torneo de Potsdam “Alemania” (1982).
- Oro Juegos Centroamericanos “Cuba” (1982).
- Plata Copa “Hungría” (1983).
- Oro Juegos Panamericanos “Venezuela” (1983).
- 5to Lugar Campeonato Mundial “Moscú” (1983).
- Bronce Copa “Hungría” (1984).
- Plata Campeonato Panamericano “México” (1984).
- Bronce Campeonato Panamericano “Cuba” (1985).
- Oro Torneo Guido Sieni “Italia” (1985).
- Bronce Juegos Centroamericanos “Republica Dominicana” (1986).
- Oro Torneo la Coruña “España” (1986).
- Bronce Juegos Panamericanos Indianápolis “USA” (1987).
- Bronce Torneo Guido Sieni (1987).
- Oro Torneo Santander “España” (1987).
- Plata Campeonato Centroamericano y del Caribe “Venezuela” (1988).
Bruno Ladeia Ganem, "Magister" Brasil, 35° "Caveira" - Minas GeraisCurso Técnico en Seguridad Pública / 2006.
Miembro de la Policía Militar de Minas Gerais.
Instructor de defensa personal en la Policía Militar de Minas Gerais.
Miembro de IBJJ.
Miembro de la academia Gracie Barra / BH (esta academia fue fundada por Carlos Gracie Junior, hijo de Carlos Gracie, creador junto con Helio Gracie de Jiu-Jitsu (Gracie / Brasileño).
Miembro de la academia (Equipo Escola Felipe Siqueira) que entreno en Teófilo Otoni / MG, y está subordinada a la Academia Gracie Barra / BH.
Cinturón negro Gracie / Jiu-Jitsu brasileño.
Practicante de artes marciales por más de 10 años.
Graduado en 2019 en Gracie / Brazilian Jiu-Jitsu Black Belt.
Gracie / profesora brasileña de jiu-jitsu.
- MMA
Alejandro Viera Díaz, "Magister" Uruguay, 18° "Piraña" - Montevideo - Boxeo.
- Taekwondo.
- Karate.
- Lucha.
- Jiu Jitsu Brasilero.
- Hapkido.
- Krav Maga.
- Jiu Jitsu Tradicional.
- Instructor de Defensa Personal para civil, policial y militar en Montevideo y Canelones.
- Director del Departamento de Defensa Personal del la Federación Uruguaya de Jiu Jitsu.